

Calvin Coolidge
Trigésimo presidente
Campaña
En 1923, el vicepresidente Calvin Coolidge fue investido después que el presidente William G. Harding muriera antes de concluir su período de mandato. Coolidge heredó muchos de los escándalos de Harding, los cuales pudo manejar con bastante facilidad. En 1924, basó con éxito su campaña en su capacidad para mantener la calma en momentos difíciles.
Desafíos
Calvin Coolidge abogó por un gobierno más económico y eficiente y se preocupó más por reducir los impuestos federales y la deuda nacional que por financiar nuevos programas.
Principales acciones
La Ley de Inmigración de 1924 puso en práctica una cuota proporcional de orígenes nacionales, que proporcionó visas al dos por ciento de la cantidad total de personas de cada nacionalidad que ya residían en los Estados Unidos según el censo nacional de 1980. Se prohibió completamente el otorgamiento de visas a los inmigrantes de Asia, excepto los de Japón y las Filipinas.
Calvin Coolidge apoyó el Plan Dawes de 1924 para aliviar las severas dificultades financieras que sufrió Alemania después de la guerra.
Coolidge vetó el “Proyecto de Ley de Bonificaciones”, con lo cual bloqueó pagos adicionales para veteranos de la Primera Guerra Mundial, y justificó su acción diciendo “el patriotismo… por el que se paga y se compra, no es patriotismo”. El Congreso anuló su decisión.
La Comisión Federal de Radio reguló en 1927 la emergente industria de transmisiones radiales.
Legado
Calvin Coolidge enfrentó algunas crisis, pero además sus políticas económicas crearon un desequilibrio en la economía estadounidense, lo cual resultó en la inestabilidad que condujo a la Gran Depresión. Dentro de los Estados Unidos, él aumentó los fondos disponibles para la conciliación de disputas industriales, programas de los pueblos nativos de los Estados Unidos, la construcción de autopistas y el desarrollo del comercio en vías navegables interiores.
La política exterior de Coolidge fue inefectiva, y permitió el surgimiento del nazismo en Alemania, lo cual facilitó el resurgimiento de conflictos a nivel mundial.
